4 de noviembre de 2013

RadioGeek: "Situación complicada la de BlackBerry, despido de CEO y nueva estrategia"


Temas del día:

RadioGeek: "Todo sobre el Nexus 5 y Kit Kat"

Temas del día:

21 de octubre de 2013

BBM para iOS y Android


En el día de hoy nos llevamos la sorpresa de que BlackBerry lanzo la plataforma de mensajería instantánea propia para Android. Y de forma oficial desde el Google Play. Lo único que como para no saturar los servidores, la empresa realiza un sistema de cola, para el acceso a la red BBM.


Es decir debemos ingresar el mail del cual queremos tener asignado el BBM, el cual recibirá luego la aprobación vía email. Aunque los que se registraron previamente en su web no tendrán que hacer esta cola.


Descarga de BBM: GooglePlay
Descarga de BBM: iTunes

ASUS presenta sus motherboards con chipset Intel H81 en Argentina

ASUS, Fabricante de tecnología  anuncia la llegada de los nuevos motherboards basados en el chipset H81 de Intel® en formato ATX, micro-ATX y mini-ITX al país.
La línea cuenta con modelos en formato ATX, micro-ATX y mini-ITX para la 4ª generación de procesadores Intel Core.
“Están diseñados para la 4ª generación de procesadores Intel Core™ y cuentan con la tecnología ASUS 5X  Protection para mayor seguridad y durabilidad gracias a la calidad de sus componentes. Están disponibles en un amplio rango de especificaciones para satisfacer las demandas de distintos tipos de usuarios.” Nos explica Hernán Chapitel, Country Manager de ASUS para Argentina y Uruguay.
La serie H81 de ASUS comprende los modelos H81-PLUS en formato ATX, H81M-PLUS, H81M-A, H81M-C y el H81M-E en formato micro-ATX y el H81I-PLUS en formato mini-ITX.

Tecnologías exclusivas de ASUS
Los modelos H81-PLUS, H81M-PLUS, H81M-A y H81M-E cuentan con la tecnología exclusiva de ASUS 5X Protection.
ASUS 5X Protection protege  a los  componentes sensibles de cortocircuitos, picos de voltaje y riesgos similares. 5X Protection incluye: ASUS DIGI+ VRM (módulo regulador de voltaje) para asegurar una correcta alimentación a los principales componentes, protección contra cortocircuitos en los slots de memoria, defensa contra descargas electrostáticas en los puertos traseros y cuenta con un panel trasero de acero inoxidable cromado resistente a la corrosión que dura hasta tres veces más que los diseños estándar, una combinación de tecnologías que proveen mayor durabilidad y fiabilidad.
Todos los motherboards de la serie cuentan con capacitores 100% sólidos de 5K de alta calidad que cuentan con una vida útil que duplica a los tradicionales capacitores electrolíticos — más de 50 años de duración en condiciones normales de uso.
USB 3.0 Boost con modo UASP acelera las conexiones USB 3.0, optimizando los comandos de transferencia para que sea posible enviar mayor cantidad de datos en menos tiempo.
El UEFI BIOS cuenta con una amigable interfaz gráfica que permite crear favoritos y accesos directos a las opciones que los usuarios utilizan con mayor frecuencia.

Especificaciones técnicas
Todos los modelos cuentan con el chipset Intel H81 y están preparados para el socket LGA 1150 para la 4ª generación de procesadores Intel Core i3 / i5 / i7 / Pentium / Celeron. Cuentan con dos ranuras de memoria DDR3 de 1600Mhz expandibles a 16GB de memoria, un puerto PCI Express 16x (@x16), dos puertos SATA III 6Gb/s, dos puertos SATA II 3Gb/s y audio Realtek 7.1 incorporado

16 de octubre de 2013

XIAOMI: ¿Un nuevo rival para Google y Apple?


Pocas compañías en el mundo pueden compararse a Apple, Google, Samsung y otros gigantes tecnológicos del mercado. Sin embargo, hay una que ha nacido en China que podría convertirse en una rival para estas. Se llama Xiaomi, y aunque ya es conocida entre los usuarios Android, dentro de unos años podría ser famosa en el mundo entero como una de las gigantes del universo tecnológico.

Si por algo destaca Xiaomi, es porque siempre consigue batir récords de ventas con los lanzamientos de sus terminales. El último ha sido el de uno de los teléfonos inteligentes que han lanzado en China, con un precio aproximado de 131 dólares. Básicamente, han vendido 100.000 unidades en tan solo dos minutos y cinco segundos. Se agotan en poquísimo tiempo. Y no es el único caso, pues ha ocurrido lo mismo con los últimos lanzamientos de la compañía.
Pero poco interés tiene que estén consiguiendo muchos éxitos en China, pues la mayoría de las compañías establecidas en el país asiático no suelen acabar teniendo éxito en el resto del mundo. Sin embargo, Xiaomi tendría como objetivo llegar a ser una de las gigantes del planeta. De hecho, su éxitos de los últimos tres años deberían expandirse al resto de las regiones del mundo en los próximos tiempos. Según el propio CEO de la compañía, considera que ya están haciendo algunas cosas mejores que Apple y Samsung. De hecho, sus expectativas son llegar a superar completamente a los demás fabricantes en lo que respecta a la calidad de sus smartphones, dentro de tres años.
Y lo cierto es que no parece algo imposible. Hugo Barra, quien ha sido uno de los directivos más representativos de Google de los últimos años como responsable de eventos de presentación de la compañía de Mountain View, ha abandonado Google, para ocupar un puesto en Xiaomi. ¿Por qué alguien abandonaría una de las compañías tecnológicas más punteras del momento para ir a una compañía que actualmente solo comercializa en China? Para él, era un sueño que quería cumplir. Como es obvio, el modelo de negocio debe ser lo suficientemente prometedor como para que haya decidido dejar Google.
Xiaomi lo basa todo en disponer de un margen de beneficio muy pequeño de los smartphones que vende, por lo que los precios son realmente económicos. Su verdadera rentabilidad reside en la interfaz que instalan en los terminales, y en todos los complementos de software y aplicaciones que tienen en su propia tienda de apps. La compra de éstos es lo que hace que la compañía sea rentable, y ese es el modelo de negocio que querrían expandir.

Móviles Xiaomi:

Twestival Buenos Aires 2013


El jueves 24 de octubre de 18 a 23 horas, se realizará “Twestival Buenos Aires 2013”. Esta edición organizada en la ciudad porteña es parte del evento mundial Twestival, con fines solidarios a beneficio de una Fundación ONG, que se efectúa desde 2008; y éste año será en 65 ciudades de 36 países donde sólo 5 se realizan en América Latina.

Twestival se expande globalmente, basado en el concepto de un “Festival de Twitter” solidario. Por eso, es importante que tanto los asistentes como los sponsors tengan su perfil en Twitter (claro que no es excluyente).

RadioGeek: "Android 4.4, tendría las mismas opciones que el Moto X"


Temas del dia:

10 de octubre de 2013

RadioGeek: “El Galaxy S5 disponible en enero de 2014?"


Temas del dia:

RadioGeek: “Cual es el fin de un telefono curvo?”


Temas del día: